El 82% de las adolescentes están enganchadas a las redes sociales.
Mujer, usuaria de Tuenti, con más de 100 contactos, que se conecta varias veces al día con sus amigos y, de forma ocasional, con desconocidos. Este es el perfil tipo de los usuarios de redes sociales en España y así lo confirmaron los expertos reunidos en la II Jornada Danba Menores en redes sociales, que tuvo lugar en Madrid. En efecto, las chicas son más activas y copan cerca del 60% de la actividad de los adolescentes en estos sitios en Internet, frente al 40% de los chicos.
Según el estudio “Generación 2.0” de la Universidad Camilo José Cela presentado durante esta Jornada, un 81,6% de las adolescentes dice utilizar este tipo de herramientas, el 15,3% de ellas afirma conocerlas pero no utilizarlas y un 3,1% las desconoce. En cambio, sólo el 74% de los chicos navega por estos sitios Internet, los conoce pero no los usa un 20,3%, y los ignora el 5,3%. La investigación revela además que un 39% de los encuestados visita las redes sociales varias veces al día y que el perfil mayoritario se corresponde con el de una mujer. Entre las motivaciones que les llevan a utilizar las redes sociales destacan el mantener contacto con los amigos (80%), saber de personas con las que no mantienen una relación habitual (40 %) y conocer a gente nueva o ligar (menos del 20%).
Por otro lado, el trabajo “Generación 2.0” de la Universidad Camilo José Cela apunta que un 30% de los padres “se queja frecuentemente del tiempo que sus hijos pasan conectados a las redes sociales”. En este sentido, los propios adolescentes reconocen una “cierta tendencia a perder la noción del tiempo” cuando navegan en Internet; en torno a un 35% de los menores asegura que “a veces” le pasa; un 18% le sucede “frecuentemente”, y a alrededor de un 20% lidia con estas circunstancias “muy a menudo o casi siempre”.
|