A pesar de que crece la confianza en que la situación mejorará en todas las áreas, los españoles continúan pensando que las perspectivas de futuro no son buenas, según señala un estudio presentado por el ESADE en colaboración con la Obra Social La Caixa.
En este índice de confianza social, los investigadores han buscado plasmar la impresión actual y las expectativas que tienen los españoles acerca de nueve ámbitos: vivienda, mercado laboral, sanidad, educación prestaciones sociales, pensiones, instituciones políticas, medios de comunicación e instituciones económicas y empresariales.
Para las mediciones, se ha utilizado un sistema de puntuación que comprende desde el 0, que es la desconfianza absoluta, hasta el 200, que sería todo lo contrario encontrándose en el 100 el punto de equilibrio.
La nota media en la confianza presente es de 70,2 puntos mientras que las perspectivas son de 74,4, por lo que podemos concluir que a pesar de que no terminamos de fiarnos de la situación, creemos que la situación irá a mejor.
Los aspectos en los que los españoles tienen más confianza en el presente son los medios de comunicación y la vivienda. Sorprende este último porque a la vez es en la que peores expectativas depositamos.
En el otro extremo, confiamos menos en que actualmente podamos acceder a prestaciones sociales y en la buena salud de las instituciones políticas.
|