Seguro que recuerdas estudiar la pirámide alimenticia en el colegio, pero, ¿serías capaz de decir qué alimentos debes incluir en cada comida?.
El "método del plato" está muy de moda porque ha sido adoptado por las personas con diabetes, ya que cuentan con más recursos para confeccionar sus menús y controlar la cantidad de hidratos de cada ingesta (por los niveles de glucosa en sangre); contribuyendo a una alimentación más equilibrada.
Una parte del plato deber ensalada o verdura (por ejemplo, Vichyssoise, Salmorejo cordobés con huevo rallado, Quinoa real, verduritas de la huerta Ensalada de calabaza asada, pipas o queso griego).
La parte principal será para la proteína: huevos, carne o pescado. Por último, en la parte restante pondremos las harinas, como el arroz, la pasta, la patata, las legumbres o también el pan.
|
Aquí sí es importante la cantidad, la cual depende de factores como la edad, el sexo, el peso o la actividad física de cada persona...
Como postre debemos incluir siempre una pieza de fruta aunque, también podemos darnos un capricho (para acabar con una sonrisa).
Una fórmula original, sana y sobre todo divertida, para montar tu plato con divertidos ingredientes por 12,50 euros (IVA incluido). |